AMBROZ nos lleva a conocer la historia de un nuevo mundo con su segundo álbum ‘REBORN’
Conocido por su innovadora música electrónica; Ambroz nos invita a embarcarnos en un viaje auditivo y visual sin precedentes con su último álbum, ‘Reborn’. Más que una colección de pistas, “Reborn’ es una invitación a explorar “Alpha”, un universo alternativo lleno de maravillas, retos y oportunidades para el descubrimiento personal.

Tuvimos la oportunidad de sentarnos a platicar con él y que nos contara un poco más acerca de este, su segundo álbum y esto fue todo lo que nos contó.
1.- ¿Cómo describirías el proceso creativo detrás de “Reborn”? ¿Hubo alguna inspiración particular que influyera en la dirección del álbum durante estos dos años de creación?
Es chistoso por que se fue dando todo poco a poco, después de lanzar Voices Of a Dead Memory (Album debut) empece a hacer canciones de mi día a día o sentimientos que quería plasmar, mientras estaba experimentando con nuevas técnicas y con todo lo que fui aprendiendo con el tiempo y todo lo que aprendi mientras estudiaba Ingeniería en Audio, así fueron pasando los días hasta que ya tenia mas de 40 Tracks y surgió la idea primero de hacer un EP pero evolucionó a ser un album, una vez ya tenia seleccionados los tracks empezó la creación del universo de Reborn, tenia en la cabeza la idea clara que quería que se llamara asile album y que la primita fuera renacer, empezar de cero en un mundo nuevo, con esa premisa después de la mano de “Xeuz” empezamos a idear todo el universo que rodea Reborn, un mundo imaginario en el cual todas las ideas se materializan, todo este proceso tuvo cambios y tomo su tiempo, pero eso nos sirvió para ir evolucionando el concepto y crear algo único, al final pase por tantas cosas durante estos dos años y quería plasmar ese aprendizaje tanto como artístico como personal.
2.- Con colaboraciones con artistas como La Caro, David Schmid y Nebasa, ¿cómo influyeron estos colaboradores en la creación del álbum y qué aportaron a la diversidad de géneros que abordas?
Fueron una parte fundamental para la creación del album, cada uno de ellos aporto su talento a cada track, siempre voy a estar agradecido por confiar en mi y en mis idead locas, creo que sin ellos no hubiera sido lo mismo Reborn.

3.- Tu música abarca una variedad de géneros, desde Trap hasta Baile Funk y Drum & Bass. ¿Cómo equilibraste la diversidad de estilos en “Reborn” para crear una experiencia cohesiva para los oyentes?
Mi intención es adaptar mi sonido mas que hacer un genero especifico, así que creo que eso ayudo a todo fuera cohesivo, también en el proceso de descartar canciones y dejando las que ayudaran a contar la historia.
4.- ¿Hay algún mensaje o tema central que esperas que los oyentes encuentren mientras exploran “Reborn”?
El tema principal va alrededor de la pregunta ¿Qué pasaría si el día de hoy murieras y tuvieras la oportunidad de volver a vivir, pero, en un mundo diferente?. El mensaje principal que quiero transmitir con el album es el poder Renacer en el sentido de re inventarse, vivir nuevas experiencias.

5.- Con el lanzamiento tan esperado de este, tu segundo álbum, ¿cuáles son tus expectativas para “Reborn”? Además, ¿puedes adelantarnos algo sobre tus planes futuros después del lanzamiento?
Lo que mas espero es que puedan conectar con el Album, que encuentren un lugar en Reborn para quemar todo y renacer de esas cenizas como un Fenix, tengo mucha ilusión de que escuchen el album y saber sus opiniones al respecto.
De planes al futuro se viene mas música nueva y colaboraciones este año aparte del Album, así que estoy emocionado por seguir desarrollando el universo de reborn y seguir elaborando lo que sigue para la siguiente etapa después de Reborn para Ambroz, que les aseguro que les va a volar la cabeza.

Reborn no es solo un álbum, es una experiencia que te invita a redescubrir el mundo a través de nuevos ojos y oídos.
Escucha Reborn aquí abajo
Redes sociales de Ambroz
One Comment